Llámanos al: 834 311 2100

de 8:00 a 21:00 (Lun-Sab)

Agrolita - Sustrato para Propagación Vegetativa

en June 24, 2023

Resumen: Diversos materiales pueden ser utilizados al momento de preparar sustratos para propagación vegetativa, uno de ellos se describe el presente articulo, conocido como Agrolita.

Palabras Clave: Arcilla, Agrolita, Sustrato,  fibra de coco, Peat Moss, Composta, Vermiculita o Perlita.

Es una arcilla expandida, formada por materiales granulares ligeros obtenidos a base de calentamiento de arcillas naturales, es utilizado para mezclarlo con otros materiales y obtener sustratos con la intención de ser un medio de drenaje, por su alta estructura porosa, lo que permite excelente circulación de agua y aire en el sustrato. La agrolita físicamente son pequeñas y ligeras esferas, cualidad por la que reducen el peso del sustrato, retienen humedad. 

El uso de la Agrolita evita el encharcamiento y exceso de humedad, ya que porosidad le otorga un buen drenado, situación que da ventajas al desarrollo saludable de la rizosfera de las plantas. Debido al volumen ocupado y a su bajo peso, es utilizado incluso en macetas colgantes, como sustrato de los contenedores; en hidroponía se usa como medio de cultivo inerte, para permitir el crecimiento de las raíces, dar estabilidad al cultivo, y suministrar los nutrientes líquidos directamente al sistema radicular.

Agrolita

Es difícil que se utilice de manera individual la agrolita como sustrato, la razón principal es carecer de nutrientes y alta capacidad de drenado, por lo que para crear un sustrato equilibrado tiene que mezclarse con otros materiales que promuevan un desarrollo adecuado para el crecimiento de las plantas.

Aunque no existen las reglas generales, normalmente es usada con fibra de coco, Peat Moss, Composta, Vermiculita o Perlita; Todas ellas al mezclarse en proporciones adecuadas le otorgan un potencial equilibrado, capaz de almacenar la humedad que alimente a las raíces con el drenado correcto, mejorando no solo la estructura del sustrato, si no la capacidad de retención de nutrientes, estas mezclas dependerán de las necesidades especificas de las plantas que se van a cultivar, ya que estas otorgaran las variables a considerar para su selección, clima, riego, drenaje.

Las cualidades de la agrolita, impiden que normalmente sea utilizada en plantaciones forestales a gran escala, ya que estas requieren sustratos más ricos en nutrientes y con alta capacidad de retención de la humedad. Aunque esto no es una limitación para preparar mezclas, hasta obtener un sustrato que promueve el desarrollo de la germinación y rápida propagación, principalmente en los primeros días de desarrollo de la plantación, para el establecimiento de charolas de germinación o bolsas de desarrollo, en la propagación vegetativa de frutales o arboles forestales. Es decir en los viveros donde se cultivan plántulas para posteriormente ser trasplantados al huerto o bosque de desarrollo, la agrolita es importante ya que mejora la estructura del suelo, sin importar el tiempo, porque este no se descompone con el tiempo, a diferencia de otros materiales; Además de poder reutilizarse, convirtiéndolo en un material sostenible al permitir su uso en uno y más cultivos, o en diferentes temporadas.

Agrolita

Conclusión: La agrolita oferta ventajas en términos de aireación, drenaje, reducción del peso, y resistencia a la descomposición; No es común su uso como sustrato individual al carecer de nutrientes, y al utilizarse como una mezcla con otros materiales, se potencializa sus fortalezas.

CATEGORIAS

VOLVER ARRIBA