Llámanos al: 834 311 2100

de 8:00 a 21:00 (Lun-Sab)

³⁻⁵PROTECCIÓN ANTIHELADAS

en February 01, 2025

DOSIS Y FORMA DE APLICACIÓN

Resumen: Este artículo presenta una guía detallada sobre la dosificación y aplicación del producto FrostShield para la protección contra heladas en huertos de cítricos. Se analizan diferentes marcos de plantación y sus requerimientos específicos, así como las condiciones óptimas de aplicación y factores críticos para garantizar la efectividad del tratamiento.
Palabras Clave: Heladas, cítricos, crioprotección, FrostShield, dosificación, protección de cultivos.

Hemos visto a los largo de estos 3 capítulos como las heladas representan uno de los principales riesgos para la producción citrícola, pudiendo causar pérdidas significativas tanto en la producción actual como en la siguiente temporada. FrostShield, como compuesto orgánico enzimático bactericida, ofrece una solución efectiva para la protección contra heladas, formando un recubrimiento de pro-polímero orgánico que aísla los cultivos temporalmente.

El uso adecuado de FrostShield es crucial para maximizar su efecto protector contra heladas. A continuación, se muestra un desglose visual de la dosificación recomendada según el marco de plantación.

Marco de Plantación Árboles/ha

Dosis de FrostShield (L/ha)

 Árboles Jóvenes

Dosis de FrostShield (L/ha)

Árboles maduros

Surfactante Requerido (L/ha)
8 x 4 312 4 5 0.5
7 x 5 285 4 5 0.5
8 x 5 250 4 5 0.5
7 x 7 204 4 5 0.5
8 x 8 156 4 5 0.5

Es fundamental preparar la mezcla siguiendo las instrucciones específicas:

  1. Llenar el tanque de aplicación con agua limpia hasta la mitad.
  2. Añadir la cantidad recomendada de FrostShield según la tabla anterior.
  3. Incorporar el surfactante no iónico (0.5 L/ha).
  4. Completar el llenado del tanque y agitar bien para asegurar una mezcla homogénea.

Nota importante: Es recomendable realizar una prueba previa de compatibilidad si se va a mezclar con otros productos como insecticidas o fungicidas.


TÉCNICA DE APLICACIÓN

Utiliza un equipo de aspersión terrestre convencional, como fumigadoras de mochila, tizonas o aspersoras jaladas por tractor.

Asegúrate de cubrir toda la planta, incluyendo el envés de las hojas y los frutos, para maximizar la protección.

Asegúrate de cubrir toda la planta, incluyendo el envés de las hojas y los frutos, para maximizar la protección.

Condiciones óptimas: Aplica el producto preferentemente un día  o hasta 2 días antes de la helada pronosticada y deja secar la mezcla durante 4 a 6 horas antes de la exposición al frío.
Frecuencia de aplicación: FrostShield debe aplicarse cada 2 semanas para mantener una protección continua. En el caso de nuevas brotaciones o floraciones, es importante repetir la aplicación para proteger el nuevo crecimiento. 

  • Brotación: Primera aplicación.
  • Floración: Segunda aplicación para proteger el proceso reproductivo.
  • Fructificación: Tercera aplicación para preservar la calidad del fruto.

MÁXIMIZA LA EFICIENCIA

  1. Monitorea el clima: Usa sistemas de predicción meteorológica para anticipar las heladas y aplicar FrostShield a tiempo.
  2. Verifica la cobertura: Después de la aplicación, revisa que toda la superficie foliar esté húmeda y cubierta uniformemente.
  3. Evita aplicaciones tardías: La protección es más efectiva cuando el producto se aplica antes de la helada y se seca correctamente.

Es fundamental asegurar una cobertura uniforme y completa del follaje y frutos. La aspersora de 2,000 L jalada por tractor permite una distribución óptima del producto cuando se mantiene una velocidad constante y una presión adecuada.

Condiciones de Aplicación

  • pH de la mezcla: 5.7-6.7
  • Tiempo de secado: 4-6 horas mínimo
  • Evitar aplicación si hay pronóstico de lluvia
  • Temperatura de aplicación: preferentemente en horas frescas

Ejemplo práctico de cálculo de dosis

Imagina un huerto con un marco de plantación de 8 x 4 (312 árboles/ha). Si los árboles son jóvenes, necesitarás 4 L/ha de FrostShield. Al aplicar el surfactante (0.5 L/ha), la mezcla final debe cubrir toda la hectárea, asegurando la protección completa.

Estimación:

Dosis total=4L/ha de FrostShield+0.5L/ha de surfactante\text{Dosis total} = 4 \, \text{L/ha de FrostShield} + 0.5 \, \text{L/ha de surfactante}

Volumen de agua: Ajusta el volumen de agua según el equipo de aplicación, normalmente de 200 a 300 L/ha.

CONCLUSIÓN

FrostShield es tu aliado para proteger cultivos en momentos críticos, ayudándote a evitar pérdidas económicas significativas. Al seguir esta guía, garantizarás una aplicación efectiva y te prepararás mejor para enfrentar las heladas, preservando la calidad de tu cosecha y maximizando los rendimientos.

Para cualquier duda sobre la preparación o aplicación, contacta a tu técnico agrícola Agrocity.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  • MAZZEE INTERNACIONAL. (2025). Hoja de Seguridad (MSDS) - FrostShield. División Latinoamérica.
  • Departamento de Agricultura del Estado de Washington. (2024). Certificación de productos orgánicos para protección de cultivos.
  • Herrera Prat, M., Martins Teixeira, M., de las Cuevas Milán, H., & García de la Figal Costales, A. (2008). Modelos matemáticos para la determinación de las características aerodinámicas del flujo de aire de un pulverizador para frutales. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 17(2), 7-12.
  • Lemus S., G., & Donoso C., J. (2025). Mitigación del daño provocado por heladas en frutales. Informativo INIA N° 15, 1-8.

CATEGORIAS

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer


VOLVER ARRIBA