Llámanos al: 834 311 2100

de 8:00 a 21:00 (Lun-Sab)

Contenedores y Medios de Crecimiento - Propagación Vegetativa

en June 25, 2023

 Resumen: Un Breve repaso por las opciones de contenedores para generar propagación vegetativa.

Palabras Clave: Bolsas, Contenedores, Propagación, Medio de Cultivo

RootTrainer

La germinación, el desarrollo y el cuidado de un cultivo en las primeras etapas de crecimiento, generalmente es realizado en suelo artificial, antes de ser trasplantados, esta tarea es desarrollada en un vivero; Ese suelo artificial es producido a modo de sustrato, una mezcla de suelo, composta, y medio de crecimiento, utilizado para proporcionar soporte físico, nutrientes y condiciones favorables para el crecimiento de las plantas en entornos controlados.

Producción de Plantas

Ese medio de cultivo es fundamental porque no solo le dará estabilidad a las raíces de las plantas, suministrará los nutrientes que alimentarán las células, de modo que debe contener poros, para almacenar agua, aire y nutrientes minerales; Pero todo ello debe estar contenido en una incubadora que sostenga el sustrato durante el periodo de crecimiento del cultivo previo al trasplante, aunque existen diversos tipos de contenedores y varían de acuerdo a su aplicación, en este texto solo desarrollaremos los recipientes flexibles ocupados en los viveros.

Las bolsas de almacenamiento de sustrato para el desarrollo de las primeras etapas vegetativas de la planta, generalmente fabricadas con polietileno de alta densidad o polipropileno, un material resistente y duradero.  Diversos diseños de contenedores son usados en la producción de plantas en viveros, y existen una gran variedad de tamaños.

No existe un tamaño de contenedor ideal, puesto que depende de múltiples variables, desde factores biológicos hasta factores económicos, por ello la selección de la altura, diámetro y forma de un contenedor, deberá tomar en cuenta el volumen de raíces al periodo de vida que desee llevarse el cultivo, y evitar el crecimiento radical en espiral. Mientras mayor es el tamaño del contenedor, es mayor el tiempo para cubrirlo con el sistema radical. Los viveristas deben elegir el contenedor que produzca una planta en el menor periodo de rotación.

Papaya

Las opciones son múltiples desde los paperpot (Contenedores de papel), Contenedores tipo libra o funda, en bloque de poliestireno, o multipot, hasta las bolsas de polietietileno, algunas de ellas funcionan como tubos, es decir no cuentan con un fondo con la intención de que sean las raíces quienes les otorguen la consistencia a la bolsa misma; Estas últimas son la opción más popular en la producción de plantas por su versatilidad, durabilidad, y facilidad de manejo, al ofrecer un entorno favorable para el crecimiento de las raíces, y permiten un trasplante exitoso de las plantas a campo abierto.

Es importante tomar en cuenta el tamaño de las bolsas, porque sus dimensiones físicas consideran el tipo de planta, su tamaño y etapa de crecimiento, así como el espacio disponible en el área operativa.

 

CATEGORIAS

VOLVER ARRIBA