Llámanos al: 834 311 2100

de 8:00 a 21:00 (Lun-Sab)

Vermiculita - Sustrato para Propagación Vegetativa

en June 24, 2023

Resumen: La vermiculita, funciona como parte del sustrato en viveros, retiene el agua, mejora la aireación, y presenta ventajas que hacen popular su uso entre los productores de planta.

Palabras Clave: Vermiculita, mineral, Retenedores, Viveros.

Mineral del grupo de las micas, de los elementos minerales más abundantes en rocas ígneas y metamórficas, formada a partir de silicatos hidratados (Silicio, Oxigeno y Agua), contiene iones de aluminio y magnesio, en pequeñas laminas, delgadas y planas, separadas por moléculas de agua, su principal ventaja es la capacidad para retener agua en su estructura cristalina.

La vermiculita tiene la apariencia de hojas formadas en capas, como laminas que promueven la aireación, y mejoran la estructura del sustrato, en general se dice que es capaz de retener entre 200 y 400% de su peso en agua, ya que esa estructura laminar le permite expandirse, y retener agua entre estos espacios; dicha humedad la va liberando de manera gradual, proporcionando una fuente de agua disponible para las plantas.

Vermiculita

Una situación importante es que la porosidad generada por la vermiculita, además de permitir el drenado del agua, evita la saturación de las raíces, consiguiendo un equilibrio entre retención de agua y drenaje.

La cantidad de Vermiculita a mezclar para obtener el sustrato deseado dependerá de factores como la planta, condiciones de crecimiento, tamaño del contenedor, aunque no existe una dosis especifica de aplicación en la preparación de una mezcla, una proporción general varia del 10 al 30% del volumen total. Esta proporción dependerá de los objetivos perseguidos por el usuario, si desea un almacenamiento de humedad más grande, deberá agregar una mayor proporción de vermiculita, por el contrario si desea un sustrato con mejor aireación deberá recurrir a considerar dentro de su mezcla a un sustrato más ligero y reducir la proporción de vermiculita.

Es importante destacar que la vermiculita por si sola no contiene nutrientes, por lo que debe complementarse con fertilizantes o enmiendas orgánicas que le proporcionen los elementos a la planta para un desarrollo saludable. La vermiculita, presenta cualidades que contribuyen a su popularidad en el uso de jardinería, producción de plantas en viveros, propagación vegetativa, entre otros:

🪹 Liviano: Su transporte es muy sencillo, aunque ocupa volumen, su ligereza beneficia su traslado, incluso hasta puede colocarse en contenedores colgantes o estructuras elevadas.

🪹pH Neutro: Su pH cercano a la neutralidad permite ajustar el pH del sustrato al que sea requerido de acuerdo al cultivo.

🪹 Esterilidad: No contiene organismos patógenos, ni semillas, ni malezas. 

🪹Aislamiento Térmico: Regula la temperatura del sustrato, protegiendo a las raíces de fluctuaciones de temperatura, conservando un entorno estable.

🪹Facilidad de rehidratación: Su propia estructura y forma, facilita el manejo y la recuperación de plantas que experimentaran periodos de sequía prolongados.

🪹 Material Inerte: No se descompone con el tiempo, sus características físicas permanecen estables a lo largo del tiempo, lo que la hace duradera y adecuada para un uso a largo plazo.

 

Conclusión: La vermiculita es un componente valioso en la producción de plantas, contribuyendo a la retención de agua, drenaje equilibrado, creando un entorno propicio para el crecimiento y desarrollo de las plantas.

CATEGORIAS

VOLVER ARRIBA