No hay productos en tu carrito
MANEJO DE HIDROGEL EN LIMÓN (DISEÑOS EXPERIMENTALES)
Resumen: Resultados experimentales obtenidos en la Universidad Agrícola Central de Imphal, Manipur, en India, de aplicación de hidrogel en limón evaluando crecimiento y rendimiento
Palabras Clave: Hidrogel, Retenedores
En el año 2015, la revista internacional de innovaciones e investigaciones agrícolas, en su edición 5, del volumen 3, publicó los resultados de los efectos a campo abierto de hidrogel aplicado a plantaciones de limón, un experimento desarrollado en los campos experimentales de Himalaya Oriental pertenecientes a la Escuela Superior de Horticultura y Forestal situado en Pasighat, Arunachal Pradesh, India, en un terreno relativamente plano, donde los autores consideraron 6 tratamientos de ensayo con 5 repeticiones cada una, para evaluar retención de humedad, peso del fruto, contenido de zumo más alto, y acidez total.
El experimento se organizó en diseño de bloques aleatorizados con las dosis de hidrogel:
Tratamiento | Dosis Aplicada (g) |
1
|
25 |
2
|
50 |
3
|
75 |
4
|
100 |
5
|
120 |
6
|
Testigo |
Se considera para todos los casos una aplicación nutrimental estándar de NPK, de 950 g, 250 g y 500 g, respectivamente a cada planta después de la aplicación de hidrogel.
La aplicación del producto se aplicó creando en todos los casos una zanja de 20 cm x 20 cm, y posterior se fueron registrando datos sobre el numero de frutos cosechados, y la altura de las plantas de limón, usando un medidor de suelo y comparando esta humedad con el método gravimétrico usando una muestra de suelo a 15 cm de profundidad, se colecto la información durante todo un ciclo de producción.
En general todos los tratamientos incluidos el testigo, su contenido de humedad y presentaron una reducción gradual en el tiempo, y ordenando su capacidad de retención de humedad de mayor a menor, respecto a la dosis aplicada, sería como se resume a continuación:
Contenido de Humedad | Tratamiento | Dosis |
Mayor retención de Humedad | T5 | 120 |
... | T4 | 100 |
... | T3 | 75 |
... | T1=T2 | 25,50 |
Menor Retención de Humedad | T6 | 0 |
Mientras los tratamientos con hidrogel conservaron hasta un intervalo de 15 días la humedad que se perdió gradualmente, el tratamiento de control, su ritmo de secado fue más rápido, por lo que el intervalo de riego con este tratamiento sería de 5 días. Respecto al crecimiento de la planta hubo un crecimiento apreciable en el crecimiento del árbol en todas las variedades, donde se aplico hidrogel;
Comportamiento del Peso | Tratamiento | Peso del Fruto (g) |
Mayor peso | T4 | 262.5 |
... | T5 | 201.8 |
... | T3 | 180.3 |
... | T2, T1 | 164,163.2 |
Menor peso | T6 | 93.69 |
El estudio completo muestra resultados adicionales, aunque de estos resultados declaran que en sentido global el Tratamiento 4, con una aplicación de 100 gramos de hidrogel es el que produce el mejor rendimiento de este diseño experimental, quien comparado con el testigo el valor en incremento del peso de T4 es aproximadamente 62.22% de ganancia en peso.
CONCLUSIÓN
El hidrogel libera agua para las plantas en la zona radicular, el resultado experimental expone la posibilidad de reducir el tiempo de secado del suelo hasta por 15 días, y es factible incrementar la productividad con 100 gramos por planta, produciendo frutos de limón con alto contenido de zumo, y aumentando la eficiencia del uso de los nutrientes.
Por tanto, usar hidrogel se ha demostrado experimentalmente en zonas áridas, proporciona un ambiente propicio para un mejor crecimiento de las raíces en suelos bien drenados y arenosos, aumentando el rendimiento del cultivo.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Pattanaaik, S. & WangChu, L. & Sinh, Barun & Hazarika, Bikram & Singh, Shiv & Pandey, Ajai (2015). Effect of hydrogel on water and nutrient management of citrus reticulata. Research of Crops. 16. 10.5958/2348-7542.2015.00015.7.